Club Deportivo Sideral

viernes, 12 de octubre de 2012

CALENDARIO INFANTIL FEDERADO TEMPORADA 2012-2013



CALENDARIO FASE DE CONSOLACIÓN GRUPO 1



J.1
5-4-134254
J.1








J.2
13-4-13

J.2







J.3
28-4-13

J.3









J.4
5-5-13

J.4







J.5
10-5-13

J.5







J.6
18-5-13

J.6









CALENDARIO FASE REGULAR GRUPO B



 Infantiles Fase Regular Grupo B  28-10-2012Jornada 1 
PartidoResultado
C.B. MARISTAS |C. NATACIÓN SEVILLA24 | 41
BALONCESTO QALAT |C.D. SIDERAL30 | 46
C.B. CIUDAD DE DOS HERMANAS |C.B. GELVES "B"99 | 44
R.C. LABRADORES |JORNADA DE DESCANSO |
 |
 |









 Infantiles Fase Regular Grupo B  11-11-2012  Jornada 2 
PartidoResultado
C.D. SIDERAL |C.B. CIUDAD DE DOS HERMANAS22 | 72
C. NATACIÓN SEVILLA | BALONCESTO QALAT47 | 39
R.C. LABRADORES | C.B. MARISTAS31 | 42
C.B. GELVES "B" | JORNADA DE DESCANSO |
 |
 |









 Infantiles Fase Regular Grupo B  18-11-2012Jornada 3 
PartidoResultado
BALONCESTO QALAT |  R.C. LABRADORES58  | 43
C.B. CIUDAD DE DOS HERMANAS | C. NATACIÓN SEVILLA71  | 21
C.B. GELVES "B" | C.D. SIDERAL76  | 25
C.B. MARISTAS | JORNADA DE DESCANSO |
 |
 |









 Infantiles Fase Regular Grupo B   25-11-2012Jornada 4 
PartidoResultado
C. NATACIÓN SEVILLA | C.B. GELVES "B"27  | 59
R.C. LABRADORES | C.B. CIUDAD DE DOS HERMANAS11  | 62
C.B. MARISTAS | BALONCESTO QALAT42  | 44
C.D. SIDERAL |  JORNADA DE DESCANSO |
|
 |









 Infantiles Fase Regular Grupo B   2-12-2012Jornada 5 
PartidoResultado
C.B. CIUDAD DE DOS HERMANAS | C.B. MARISTAS60  | 9
C.B. GELVES "B" | R.C. LABRADORES72  | 21
C.D. SIDERAL  | C. NATACIÓN SEVILLA51  | 68
BALONCESTO QALAT | JORNADA DE DESCANSO|
 |







 Infantiles Fase Regular Grupo B    16-12-2012Jornada 6 
PartidoResultado
R.C. LABRADORES  | C.D. SIDERAL |
C.B. MARISTAS  | C.B. GELVES "B" |
BALONCESTO QALAT | C.B. CIUDAD DE DOS HERMANAS |
C. NATACIÓN SEVILLA  | JORNADA DE DESCANSO |
 |






 Infantiles Fase Regular Grupo B   23-12-2012Jornada 7
PartidoResultado
C.B. GELVES "B" | BALONCESTO QALAT86  | 36
C.D. SIDERAL  | C.B. MARISTAS |
C. NATACIÓN SEVILLA  | R.C. LABRADORES49  | 44
C.B. CIUDAD DE DOS HERMANAS  | JORNADA DE DESCANSO |
 |
 |









 Infantiles Fase Regular Grupo B   13-1-2013  Jornada 8 
PartidoResultado
C. NATACIÓN SEVILLA  | C.B. MARISTAS46  | 28
C.D. SIDERAL  | BALONCESTO QALAT40  | 45
C.B. GELVES "B"  | C.B. CIUDAD DE DOS HERMANAS90  | 65
R.C. LABRADORES  | JORNADA DE DESCANSO |
 |
 |









 Infantiles Fase Regular Grupo B   20-1-2013Jornada 9 
PartidoResultado
C.B. CIUDAD DE DOS HERMANAS  | C.D. SIDERAL83  | 43
BALONCESTO QALAT  | C. NATACIÓN SEVILLA52  | 55
C.B. MARISTAS  | R.C. LABRADORES29  | 43
C.B. GELVES "B"  | JORNADA DE DESCANSO |
 |
 |









 Infantiles Fase Regular Grupo B   27-1-2013Jornada 10 
PartidoResultado
R.C. LABRADORES | BALONCESTO QALAT |
C. NATACIÓN SEVILLA | C.B. CIUDAD DE DOS HERMANAS19  | 67
C.D. SIDERAL  |  C.B. GELVES "B"40  | 71
C.B. MARISTAS  | JORNADA DE DESCANSO |
|
 |









 Infantiles Fase Regular Grupo B   3-2-2013Jornada 11 
PartidoResultado
C.B. GELVES "B"  |  C. NATACIÓN SEVILLA |
C.B. CIUDAD DE DOS HERMANAS | R.C. LABRADORES |
BALONCESTO QALAT  | C.B. MARISTAS |
C.D. SIDERAL | JORNADA DE DESCANSO|
 |







 Infantiles Fase Regular Grupo B   10-2-2013Jornada 12 
PartidoResultado
C.B. MARISTAS  | C.B. CIUDAD DE DOS HERMANAS |
R.C. LABRADORES  | C.B. GELVES "B" |
C. NATACIÓN SEVILLA | C.D. SIDERAL |
BALONCESTO QALAT  | JORNADA DE DESCANSO |
 |







 Infantiles Fase Regular Grupo B   17-2-2013Jornada 13 
PartidoResultado
C.D. SIDERAL  | R.C. LABRADORES |
C.B. GELVES "B"  | C.B. MARISTAS |
C.B. CIUDAD DE DOS HERMANAS  | BALONCESTO QALAT |
C. NATACIÓN SEVILLA  | JORNADA DE DESCANSO |
 |
 |









 Infantiles Fase Regular Grupo B   24-2-2013  Jornada 14 
PartidoResultado
BALONCESTO QALAT  | C.B. GELVES "B"|
C.B. MARISTAS  | C.D. SIDERAL |
R.C.LABRADORES  | C. NATACIÓN SEVILLA |
CIUDAD DE DOS HERMANAS  | JORNADA DE DESCANSO |
 |
 |









martes, 25 de septiembre de 2012

RECORD DE INSCRIPCIONES PROVINCIALES






















Se acabó el plazo de inscripción provincial y los equipos ya estan calentando motores. La semana que viene, sorteos y a mitad de octubre arrancamos.

Redacción FABSevilla, 25-09-2012

Las competiciones provinciales de Sevilla alcanzan la cifra de 149 equipos inscritos, numero ligeramente superior al de la pasada temporada, cuando 143 equipos participaron.

El incremento ha llegado en las categorías junior, infantil y benjamín, con incremento respecto al pasado año, especialmente en las competiciones femeninas. En cadetes y minibasket, los equipos han descendido ligeramente.

Por equipos, el C. Náutico es el equipo sevillano que más equipos inscribe, participando en todas las categorías desde Senior hasta Minibasket, tanto masculino como femenino.
C.B. Utrera, C. Dos Hermanas, C.B. Gelves, CDB Gines y C.B. Olivares son otros clubs que aportan muchos equipos.

Durante esta semana se realizará a los participantes una propuesta de competición y para la semana próxima está previsto el sorteo de calendarios.



LOS ÁRBITROS FEDERADOS DIRIGIRÁN LOS PARTIDOS DE LOS JJDDMM DE SEVILLA



FABSevilla dirigirá los encuentros de los JJDDMM de Sevilla



El Comité de Árbitros de la Federación Andaluza de Baloncesto en Sevilla será la encargada de designar y dirigir todos los encuentros de los Juegos Deportivos Municipales del Ayuntamiento de Sevilla para la temporada 2012/2013





Redacción FABSevilla, 24-09-2012
La Federación Andaluza de Baloncesto ha resultado adjudicataria, de acuerdo a la oferta pública que convocó el IMD el pasado mes de agosto. En virtud de este contrato que ha aprobado la Comisión de Gobierno del IMD, la FAB se encargará de la prestación del servicio de arbitrajes de los Juegos Deportivos Municipales del Ayuntamiento de Sevilla para la temporada 2012/2013.

A partir de este momento, se crea un grupo de coordinación entre técnicos del IMD y de la FABSevilla para empezar a desarrollar los trabajos previos al inicio de la competición.




lunes, 17 de septiembre de 2012

CURSO DE ÁRBITROS Y AUXILIARES DE MESA





¡ Sigue en tu deporte !



Si te gusta el Baloncesto y quieres seguir ligado a tu deporte favorito, no lo dudes. La Federación Andaluza de Baloncesto tiene un plan para ti.   

Redacción FABSevilla, 14-09-2012
La Federación Andaluza de Baloncesto en Sevilla convoca un Curso de Árbitros de Baloncesto y otro Curso de Oficiales de Mesa, con vistas al comienzo de la presente temporada.

El curso de árbitros se desarrollará entre los días lunes 24 de septiembre y sábado 6 de octubre y se realizará en el Salón de Actos de la casa del Deporte, sede del Comité de Árbitros y sita en la Calle Benidorm, nº 5; en horarios de 17:00 a 20:00 Horas. El curso de oficiales de mesa comenzará el dia 1 de octubre, finalizando el dia 6 del mismo mes.





Curso de Árbitros y Oficiales FABSevilla



Los requisitos son tener más de 16 años, que te guste el deporte en general y el BALONCESTO en particular. Si tienes algunos conocimientos, al menos básicos, del baloncesto mucho mejor. Deberás asistir al menos al 80% de las horas lectivas del curso y al Stage de Pretemporada FABSevilla, además de superar los test de las evaluaciones que se realicen. Todos aquellos participantes que superen el presente curso, se encontrarán habilitados para dirigir encuentros de competiciones organizadas y dirigidas por esta Delegación e integrándose en el Comité de Árbitros de Sevilla de la FAB. El curso tendrá plazas limitadas, siendo aceptados por riguroso orden de inscripciones debidamente cumplimentadas.
El plazo de inscripción comenzará el lunes 17 de septiembre, dándose por concluido el viernes 21, o hasta que se agoten las plazas. La cuota de inscripción es de 20 €. En esta cantidad se incluyen las tasas de matrícula de la convocatoria, docencia, atención tutorial, certificación de diplomas, documentación del curso, silbato oficial y camiseta, además del material didáctico. Dicha cuota deberá ser abonada mediante transferencia bancaria a la cuenta 2106 0966 54 0114224038, de Cajasol, indicando claramente el nombre del alumno que hace el ingreso. Para la inscripción será necesario e imprescindible enviar el formulario debidamente cumplimentado con todos los datos que figuran en el mismo. Adjuntando fotocopia del DNI, fotografía tamaño carnet y resguardo de pago de inscripción, al correo del Comité de Árbitros  arbitros@fabsevilla.org

Te puedes descargar la información completa de los dos cursos en los documentos adjuntos.




viernes, 7 de septiembre de 2012

LUTO EN EL BALONCESTO ANDALUZ


FALLECE RAFAEL ROJANO



Fallece Rafael Rojano


07-09-2012


El Presidente de la Federación Andaluza de Baloncesto, Rafael Rojano, ha fallecido en la mañana  de hoy viernes en Córdoba de manera repentinas e inesperada.

Desde su compañeros de Sevilla y en nombre de todo el baloncesto sevillano, mandamos un sentido pésame y abrazo a la familia de Rafael, especialmente a su mujer e hijos, intentando ayudarle a pasar estos duros y malos momentos.



martes, 4 de septiembre de 2012

TODO PREPARADO EN LA FEDERACIÓN PARA EL INICIO DE LA TEMPORADA




Empezamos una nueva temporada


Empezamos una nueva temporada
Una nueva temporada acaba de empezar. Los equipos ya trabajan en la confección de sus plantillas y comienzan las primeras agujetas y los primeros cansancios. Pero todo vale para disfrutar de una nueva temporada que se presenta apasionante. Ya está aquí FABSEVILLA1213 

Redacción FABSevilla, 04-09-2012
La temporada presenta algunas novedades. Desde el punto de vista técnico, esta temporada entran en vigor nuevas reglas de juego, que van acompañadas de modificaciones en el marcaje de los terrenos de juego. Sin duda lo más llamativo es el alejamiento de la línea de tres puntos y el dibujo rectangular de la zona, que pierde su característica forma trapezoidal. Puedes consultar las nuevas reglas así como un as recomendaciones para el correcto marcaje del terreno de juego pinchando en el banner lateral de la derecha "Nuevas Reglas 2012",   directamente desde aquí. 

Los equipos que quieran participar en nuestras competiciones, tienen de plazo hasta el próximo 21 de septiembre para todas las categorías. A partir de ese momento, se procederá al estudio del sistema de juego y de los sorteos de los grupos. Desde la página www.fabsevilla.org, ya puedes tener las Normas Generales de las Competiciones de FABSevilla para la temporada 2012/13.  Las normas Generales de Competición FABSevilla 1213 las puedes descargar desde nuestra web, en el menú superior, apartado Competición.   
(Aquí las tienes también si las necesitas ahora). 

Entre los puntos más importantes y que se modifican respecto a la pasada campaña, cabe destacar la reducción de un 5% de media el importe de los Derechos de Arbitraje para todas las categorías, suponiendo esto un ahorro directo para los equipos. Igualmente, decir que el importe del Seguro Deportivo Obligatorio acordado con Pont Grup, permanece invariable con respecto a la temporada pasada. También suponen un incremento de cero los derechos de inscripción y licencias, siendo este apartado la quinta temporada consecutiva que no se incrementa. También, para poder compensar el desfase económico arbitral a los equipos más alejados de la capital, se procederá a revisar un factor de corrección beneficioso para ellos y no lesivo para los de la capital.

En definitiva, una temporada en la que solo deseamos ofrecer lo mejor de nosotros para vuestro beneficio y que el baloncesto sevillano siga creciendo, a pesar de las dificultades existentes, y donde allá donde estemos, dejemos nuestro sello de calidad. En definitiva, queremos MAS BALONCESTO.



viernes, 31 de agosto de 2012

COMIENZA LA NUEVA TEMPORADA PARA LOS INFANTILES Y LOS CADETES DEL C.D. SIDERAL




El próximo Martes 4 de Septiembre comienzan los entrenamientos de los INFANTILES  y de los CADETES (nueva categoría esta temporada).

Los días de entrenamientos serán los Martes y los Jueves, empezando los próximos días 4 y 6 de Septiembre a las 11.00. de la mañana en el Centro Deportivo Entreflores (Nudión).

Todos aquellos jugadores que estén interesados en formar parte de este Club y que pertenezcan a alguna de estas dos categorías (Infantiles nacidos en los años 1999 y 2000, Cadetes nacidos en los años 1997 y 1998) se pueden pasar por esas instalaciones para informarse y entrenar con nosotros.

El Martes 4 de Septiembre se les informará a todos los asistentes a que competiciones estarán inscrito para esta nueva temporada.

Ya avisaremos del comienzo de temporada del resto de categorías.






martes, 3 de julio de 2012

PEQUEÑO RESUMEN DEL 5º CLINIC INTERNACIONAL DE BALONCESTO FUNDACIÓN CESARE SCARIOLO




 Aquí tenéis un pequeño resumen de las 12 horas de charlas de este clinic:





PRESENTACIÓN (Pedro Ramírez)

El entrenador de baloncesto no deja de ser un maestro, por ello ha de conseguir transmitir su pasión por este deporte, así como causar ENTUSIASMO en los jugadores.
Tenemos que tener en cuenta que en esto, como en la vida, no existe el dogmatismo, sino que hay diversas posibilidades, sin embargo ganar no debe estar por encima de todo, sino que tenemos que utilizar la victoria como un medio más en el formación.
El baloncesto es un deporte de ventajas, que se consiguen mediante la mejor realización de los fundamentos. Y es importante diferenciar entre la habilidad y el TALENTO. Los entrenadores no creamos jugadores, sino que no los destrozamos.


ALEROS EN EL POSTE BAJO (Sergio Scariolo)

Cuando un alero se acerca al aro para jugar intentamos obtener ventajas por la reacción de la defensa, ya que es propenso a recibir ayudas, es importante que los jugadores tomen la iniciativa a la hora de aprovechar esta ventaja, sabiendo posicionarse adecuadamente y haciéndose ver en una posición cómoda.
Los jugadores deben aprender a LEER EL JUEGO. Si su defensor no le recupera cuando recibe el balón, hay opción de tiro, en el caso contrario hay opción de atacar la canasta. Dentro de esta lectura del juego entra el tener ocupados a los jugadores del lado débil para evitar que lleguen segundas ayudas, algo que podemos conseguir mediante bloqueos indirectos.


DEFENSA PRINCIPAL (Xavi Pascual)

Es muy importante diferenciar tres tipos de defensa: primeros 8s (en los que debemos evitar canastas fáciles y rápidas), 8-18s (donde ponemos en práctica las defensas entrenadas) y 18-24s (en los que debemos aumentar si cabe la intensidad para propiciar tiros incómodos o agotaciones de la posesión).
La defensa y el resto de fundamentos se consiguen habituando a nuestros jugadores a ellos mediante un entrenamiento constante, sin entrar en desesperaciones. Tipos de BALANCES:

-Balance tras pérdida de balón (correr hacia atrás): el hombre más cercano al balón corre bajo el aro (si realiza una falta la hará en acción de tiro evitando la antideportiva y, además, no será rebasado por el atacante que no llegará a disponer de un 1x0). El segundo hombre más cercano al balón, para al hombre-balón (al no ser el último hombre se evita la antideportiva; para parar a su atacante forzará un cambio de mano al pasar el medio campo, ganando tiempo para que recupere el resto). Entre estos dos jugadores debe haber comunicación, el resto correrá hacia atrás para sumarse a la defensa lo antes posible.
-Balance tras rebote: los jugadores deben cargar el rebote cuando estén seguros de ello, si no lo están deben correr hacia atrás, pero nunca se pueden quedar mirando. Por lo general los exteriores deben bajar y los interiores cargar. Tras tiro libre: cada jugador coge al más cercano, para evitar que el la búsqueda del emparejamiento algún atacante disponga de libertad para correr el contraataque.

Otros detalles defensivos son: negar los bloqueos directos y el posicionamiento en línea de pase (el defensor balón niega el pase bombeado y el defensor del receptor niega que reciba pase picado, o al contrario).

SCOUTING (Jenaro Díaz)

Aunque saqué pocos conceptos sobre el espionaje a otros equipos, el ponente sugirió que cada entrenador debería tener una lista de PALABRAS CLAVE que el jugador asocie a motivación, tranquilidad, ánimo, etc.

DEFENSAS ZONALES DE AJUSTE (Sergio Scariolo)

La defensa en zona debe tener en cuenta las características del rival al que nos enfrentamos, así como que debe ser utilizada en el momento adecuado para introducirla (tras el descanso, con el rival si opción de tiempo muerto, finales de cuarto, desajustes fuertes, protección de jugadores importantes en ataque...) y retirarla.

Este tipo de defensa consiste en animar al rival a que tire de forma precipitada al inicio de la posesión, no nos anticipamos, no presionamos y nos marcamos como límite la línea de 6,75, ya que queremos contener el 1x1. Sin embargo en los últimos segundos de posesión hay que aumentar la intensidad, llegando a saltar a los tiros cuando quedan 2s.

La posición crítica de la defensa en zona es el poste alto, por lo que debe existir un flotaje adecuado.

Es muy importante la COMUNICACIÓN y la REACCIÓN. Y debemos corregir las faltas de ayudas, teniendo en cuenta que las sobreayudas son igual de peligrosas.


Noticia recogida del blog del C.B. Fresas.