Club Deportivo Sideral

sábado, 14 de abril de 2012

PARTIDO PARA OLVIDAR DE LOS INFANTILES. ¡MEJOR!...PARTIDO PARA NO OLVIDAR, PARA QUE NO VUELVA A OCURRIR



C.B. OLIVARES  62  -  C.D. SIDERAL  28



C.B. OLIVARES  62 (12-21-14-6).

C.D. SIDERAL  28 (1-12-6-9): Fran (3), Germán (3), Juanpi (11), Sunil (1) y Nacho, quinteto inicial. Alex, Rafa (2), Gonzalo (6), Dani Rios y Á. Esquivel (2).




















Más fotos del partido en: FOTOS INFANTIL



ESTADÍSTICAS DEL C.B. OLIVARES  62 - C.D. SIDERAL 28 J.2. FASE DE CONSOLACIÓN

                    

          JUGADOR
PTRDRATRBPBRASTALUPE
                      
   
             5. FRAN3628420201
             6. GERMÁN3123620001
             9. RAFA2112820000
           11.GONZALO
6000701001
           14. JUANPI
11718321010
           16. A. ESQUIVEL
2112300000
           19. NACHO
0303410001
             4. ALEX
0000343001
           12. DANI RIOS
0325110000
           17. SUNIL
1022630000
           TOTAL
2822113345175215
         


PT= PUNTOS.   RD= REBOTES DEFENSIVOS.  RA= REBOTES ATAQUE
TR= TOTAL REBOTES.  BP= BALONES PERDIDOS.  BR= BALONES RECUPERADOS
AS= ASISTENCIAS.  TA= TAPONES.  LU= LUCHAS.  PE= PERSONALES



TIROS LIBRES:


JugadorANOTADOSTIRADOS%
JUANPI33100%
FRAN11100%
GERMÁN3650%
SUNIL1250%




























TOTAL81266.66%




viernes, 13 de abril de 2012

miércoles, 11 de abril de 2012

ESTE SÁBADO COMIENZA LA LIGA DE PRIMAVERA



En cuanto tengamos los calendarios se publicarán en la página.

De momento sólo sabemos que este sábado 14-4-2012, comienza la competición y que el equipo infantil debería de disputar su partido a las 13.30 horas contra el C.D. Diablos Rojos en la pista de Santa Clara.

De las demás categorias no tenemos información.




lunes, 9 de abril de 2012

EL VIERNES 13 DE ABRIL COMIENZA LOS ALEVINES FEDERADOS LA FASE FINAL





El próximo Viernes 13 de Abril en el pabellón de Las Escuelas Francesas a partir de las 17.30. horas, los Alevines federados comienza la fase final enfrentándose al Cajasol. La eliminatoria se resolverá al mejor de tres partidos. Aunque la labor es complicada, esperemos que con el gran equipo que tenemos le pongamos las cosas difíciles al Cajasol. Y para ello, también es importante el apoyo del público. Así, todo el que pueda asistir al partido no se lo debería perder. El equipo se lo agradecerá.


domingo, 8 de abril de 2012

EL BALONCESTO ANDALUZ REINA EN ESPAÑA







El baloncesto andaluz reina en España






Andalucía tras los últimos logros conseguidos en el Campeonato de España Minibasket se coloca con tres oros y una plata en lo que va de año consiguiendo así, ser la comunidad autónoma más laureada del país. 


Redacción FABSevilla, 06-04-2012
El baloncesto andaluz está de enhorabuena, el oro y la plata logrados en el Campeonato de España Minibasket hace unos días, se suma a los dos oros logrados por las selecciones cadete e infantil masculino, que ya lograron subirse a lo más alto del pódium en sus respetivos Campeonatos de España.


Por tanto, Andalucía se convierte en la mejor comunidad del año 2012 tras conseguir cuatro metales a nivel nacional, sólo seguida de Cataluña que ha logrado un oro, dos platas y dos bronces.


Estas medallas confirman la buena salud de la que goza el baloncesto andaluz, el trabajo de base está dando sus frutos y se ve reflejado en el ansiado metal dorado.


Desde los técnicos, los clubes andaluces de base, las Delegaciones Provinciales y el área técnica de la FAB se están desarrollando futuras promesas del baloncesto nacional. La celebración de campeonatos estimula a los jugadores y forma a las estrellas del futuro.


Por todo esto y mucho más, Andalucía se ha proclamado en la mejor comunidad nacional del año 2012.






Revive la final masculina. (Encuentro entero)








 Revive la Final Femenina (Encuentro entero)








jueves, 5 de abril de 2012

LA SELECCIÓN ANDALUZA MASCULINA DE MINIBASKET CAMPEONA DE ESPAÑA



Orgullosos de Andalucía



Orgullosos de Andalucía


La Selección Andaluza Masculina se ha proclamado campeona de España al vencer en la final minibasket a Cataluña en un partido vibrante (67-72). 


Leandro Izquierdo/@Liandrola, 04-04-2012
Minutos después de que las chicas nos brindaran una final de ensueño, era el turno de los chicos. Mismo escenario, mismas camisetas y mismas selecciones. Andalucía y Cataluña empezaron el partido con los gritos, los llantos y la emoción todavía en el ambiente. Los catalanes estuvieron más acertados los primeros minutos del encuentro llegando a distanciarse en el marcador, a los andaluces parecía que les pesaba la derrota de sus compañeras y no conseguían ver aro con facilidad. Andalucía no conseguía entrar en el partido y los catalanes poco a poco se iban en el marcador (13-4).


El segundo periodo siguió por los mismos derroteros que la primera parte, Andalucía poco a poco iba viendo más aro y los 4 puntos con los que partían se convirtieron en 16 para cerrar el periodo con (25-16) abajo.


En el tercer periodo la historia cambió, los andaluces se asentaron en el juego, consiguieron recortar distancias frente a los de Cataluña. Una serie de acciones por parte de Andalucía puso el marcador en (28-25). Esto provocó que el entrenador catalán pidiera tiempo muerto para dar instrucciones y cortar el vendaval andaluz. Sirvió de poco porque Andalucía igualó el marcador a 36 y así se llegó al descanso.


Tras el paso por los vestuarios, los andaluces salieron más enchufados en el partido y por fin tomaron la iniciativa. Tras los primeros minutos de incertidumbre, el combinado andaluz se puso por encima en el marcador llegando al final del cuarto periodo con (45-50).


A falta de dos periodos para finalizar, los chicos de Raúl Fernández aumentaron la distancia y lo que es más importante, la conservaron. De esta manera llegaron al último y decisivo periodo con 7 puntos de ventaja, vitales para los últimos instantes del partido (55-62).


El último periodo fue clave para dilucidar quien se proclamaría campeón de España. Andalucía no quería dejar escapar esta oportunidad y se fue de 11 puntos al inicio del último sexto. Los catalanes se veían impotentes ante el juego andaluz y no sabían como parar el ataque del equipo verde y blanco. Pero poco a poco encontraron el camino, la selección catalana recortó la distancia que tenía y se puso a uno abajo a falta de un minuto en el marcador. Se predecía una final igualada como ya ocurriera unas horas antes en la final femenina. A falta de menos de 21 segundos Andalucía se ponía 3 arriba y esa ventaja ya sería insalvable para los catalanes llegando al final con (67-72) en el marcador


La buena actuación de los jugadores andaluces propició la victoria y se proclaman campeones de España. El trabajo realizado, el esfuerzo, los entrenamientos y el sacrificio tienen sus frutos. Andalucía se corona como la mejor cantera del baloncesto español obteniendo las medallas de oro en las categorías masculinas de minibasket, infantil y cadete. Enhorabuena. 


Ficha Técnica:


Cataluña: Oscar Serrano (9), Sergi Tell, Héctor Aza (15), Oriol Molins (4), Isaac José (2), Williams Ogba (2), Kumi Martín (14), Víctor Sánchez, Nicolau Matadorrona (2), Ibra hima Balde (13), Imanol Martínez (2) y Joan Estanis (4).


Andalucía: Pablo Silva (12), Gabriel Rodríguez (2), Ismael Corraliza (4), Pablo Martínez (4), Uriel Carrillo (12), Rafael García (2), Carlos Correderos (9), Nicolás Ruiz (3), Jesús Carralero (5), Romanick Raga (10), Ignacio Cervilla (4), Iván Gallardo (5) y Raúl Fernández.



LA SELECCIÓN ANDALUZA FEMENINA DE MINIBASKET PIERDE LA FINAL EN LOS ÚLTIMOS SEGUNDOS



Andalucía y Cataluña dan una lección de baloncesto


Andalucía y Cataluña dan una lección de baloncesto


La Selección Andaluza Femenina pierde en los instantes finales ante Cataluña (71-69) en un magnífico espectáculo que nos han brindado ambas selecciones en la final del Campeonato de España Minibasket. 


Leandro Izquierdo/@Liandrola, 04-04-2012
El partido comenzó con un ritmo vertiginoso, Andalucía tomaba ventaja en el marcador y ponía las primeras diferencias entre ambos equipos pero pronto las catalanas iban a reaccionar. Una serie de balones perdidos por Andalucía y un triple de Cataluña, metieron a éstas en el partido y consiguieron irse al término del primer cuatro con ventaja de dos (15-13).


En el segundo periodo, el alto ritmo impuesto desde el principio bajó. Ambos equipos no querían cometer errores y se mostraron más cautos en ataques y más fuertes en defensa. El resultado en este tiempo fue muy igualado y no se obtuvieron ventajas demasiado elevadas. En el último tramo Andalucía imprimió un poco más de ritmo lo que le hizo irse al banquillo con una ligera ventaja (23-24).


Andalucía poco a poco iba cogiendo el ritmo del encuentro y haciéndose dueño del marcador. Una ventaja de 6 puntos en el ecuador del tercer periodo hizo al entrenador catalán pedir un tiempo muerto para cortar la racha andaluza que se escapaba en el juego. Pero el descanso no sirvió de mucho, las guerreras andaluzas se distanciaron aun más en el marcador yéndose a los vestuarios con una ventaja de 9 puntos (32-41).


El paso por los vestuarios sentó bien a las catalanas, tras los primeros cinco minutos, Cataluña recortó la distancia con la que partía al principio de este cuarto periodo (38-42) y se acercó al conjunto andaluz de forma peligrosa. Andalucía no reaccionaba y la tierra de por medio que había puesto hasta el descanso se desvanecía (42-44). Buen cuarto de Cataluña que consiguió adelantarse el marcador llegando al último periodo con una ligera ventaja y todo por decidir (47-45).


En el último periodo Andalucía sufrió mucho en la subida de balón y apenas llegaban a la canasta rival. Las bases no podían surtir balones a las pivots y eso lo notó bastante el marcador. Cataluña supo aprovechar esa situación y sacó ventaja. Pero las andaluzas no tiraron la toalla, a falta de 3 minutos, una acción de 2+1 acercó de nuevo en el marcador a Andalucía que se colocó a sólo un punto de desventaja a menos de tres minutos para el final (62-61), el partido estaba más igualado que nunca. Los nervios que habían estado ausentes durante todo el encuentro empezaron a aparecer mientras que los entrenadores pedían calma en estos instantes finales. Una perdida de balón por parte de Andalucía dio paso a que Cataluña anotara y adquiriera algo más de ventaja (65-61) a falta de muy poco para el final. A falta de apenas 30 segundos Andalucía consiguió igualar el marcador con una gran acción individual de 2+1. La réplica la puso el equipo catalán que anotó a falta de 8 segundos. Andalucía tuvo la bola para igualar e incluso para ganar el partido pero el triple final no entró y Cataluña se proclamó campeona de España (71-69).


Magnífico espectáculo que nos han brindado ambas selecciones. La Selección Andaluza Femenina ha firmado un campeonato brillante, dándolo todo en todos los partidos y exhibiendo un juego radiante. Las lágrimas de las chicas son el reflejo del esfuerzo y la entrega que han tenido a lo largo del campeonato. Enhorabuena Andalucía, enhorabuena Cataluña. 


Ficha técnica:
Cataluña: Sonia Sardá, Laura Piera (2), Raquel Ferrer (7), Mireia Amigó (13), Aina Corbera, Laura Soria (15), Marina Urbea (3), María Marroco (10), Julia Polo (7), Paula Carmona (5), Clara Masdeu (5) y Ana María Palma (3).


Andalucía: Andrea Martín (10), Manuela Martínez (17), Paula Moreno (10), Paula Cánovas (13), Ana María Valdivia (2), Ana Jiménez, Conchi Sánchez (2), Ariadna Jiménez, Viana Mendy (6), Beatriz Bustos (1), Alicia González y María Castro (10)



domingo, 1 de abril de 2012

TRAS LA AMARGA DERROTA DE LOS INFANTILES..., EL DULZOR DE LA TARTA



Cuando finalizó el partido contra Maristas todos los componentes del equipo felicitaron a Álvaro Toro por su cumpleaños y "devoraron" una tarta para celebrarlo.